«Mi producto es mejor que el tuyo»: ¿es lícito el uso de la marca ajena en la publicidad de productos o servicios propios?

Aunque el uso de marcas ajenas con fines publicitarios implica ciertos riesgos, la legislación lo permite siempre y cuando se produzca en un contexto de ‘fair play’ y teniendo en cuenta ciertas limitaciones para lo que siempre conviene contar con un buen asesoramiento legal. Un anuncio muestra la imagen de un coche deportivo: en la […]

leer más

El nuevo procedimiento de actuación contra la desinformación: la polémica está servida

El día 5 de noviembre de 2020 se publicó la Orden PCM/1030/2020 sobre el Procedimiento de actuación contra la desinformación aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional cuyo objetivo principal es prevenir, detectar y responder a las campañas de desinformación y establecer un punto de contacto para la coordinación con las instituciones europeas. Existe un gran […]

leer más

El Código de ‘Influencers’ entra en vigor el 1 de enero de 2021: ¿conoces sus nuevas obligaciones?

Autocontrol y la Asociación Española de Anunciantes (AEA) acuerdan las normas deontológicas que deberán aplicarse en la publicidad de influencers desde el 1 de enero de 2021. Se despejan las dudas sobre las etiquetas ‘seguras’ como “publi” o “patrocinado por”, el momento en el que deben utilizarse y las obligaciones contractuales que deben seguir las […]

leer más

Publicidad 360º: en el punto de mira de la CNMC y de los tribunales

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto el foco en el marketing 360º y ya ha sancionado a varias productoras por emitir publicidad encubierta. Una de estas sanciones ha obtenido respuesta reciente del Tribunal Supremo, que ha confirmado la multa de 324.000 euros que la CNMC impuso a Mediaset por […]

leer más
Páginas 2 de 2