Comienza el juego: el videojuego como pieza clave del sector del ocio

De pasatiempo minoritario a fenómeno global, el videojuego se ha convertido en fuerza motriz del sector del ocio. Más allá de la creatividad y la tecnología, representa una compleja fusión de arte, tecnología y derecho. Como obras multidimensionales, los videojuegos exigen un análisis jurídico minucioso y una planificación estratégica de propiedad intelectual desde su desarrollo […]

¿Cómo está protegiendo el Perú sus recetas típicas y productos ‘premium’ usando la propiedad industrial?

El Perú, reconocido a nivel internacional como un destino cultural y culinario de primer nivel, ha dado pasos firmes para proteger sus recetas tradicionales y productos emblemáticos mediante la propiedad industrial. A través del INDECOPI, se han incorporado figuras como las indicaciones geográficas (IG) y las especialidades tradicionales garantizadas (ETG) con el fin de preservar […]

‘Trademark squatting’: cuando tu marca ya tiene “dueño”

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha declarado la nulidad de la marca Arturo’s -relacionada con servicios de restauración y hospedaje-, al considerar que su solicitud se presentó de mala fe. Según este organismo, el solicitante buscaba el registro de la marca con la única intención de pedir un “rescate” al que consideraba su […]

Agotamiento del derecho de marca: ¿es todo cuestión de prueba?

En el terreno de la propiedad industrial, pocas cuestiones generan tanta litigiosidad como el conflicto entre los derechos exclusivos del titular de una marca y la actividad de los denominados “importadores paralelos”. En este escenario, la clave no reside tanto en la autenticidad del producto como en la legitimidad de su comercialización dentro del Espacio […]

‘Dupes influencers’ y la sombra de la infracción: ¿quién rinde cuentas?

La fiebre por los dupes ha conquistado las redes, pero también ha encendido las alarmas legales. Influencers que promocionan productos de bajo coste que tratan de asemejarse a los de grandes marcas de lujo sin mencionar dichas marcas ni acuerdos publicitarios plantean nuevos retos jurídicos. ¿Dónde está el límite entre la inspiración legítima y la […]

Game of Thrones defiende su trono frente a Game of Döner: los dragones, pieza clave

Las marcas renombradas gozan de una protección reforzada para evitar que terceros puedan aprovecharse indebidamente de ese renombre aun cuando los servicios o productos no sean similares. El motivo: proteger esa inversión realizada por los titulares marcarios. Pero ¿hasta dónde debe llegar esta protección? Analizamos el caso de Game of Thrones vs Game of Döner. […]

Páginas 1 de 12