Game of Thrones defiende su trono frente a Game of Döner: los dragones, pieza clave

Las marcas renombradas gozan de una protección reforzada para evitar que terceros puedan aprovecharse indebidamente de ese renombre aun cuando los servicios o productos no sean similares. El motivo: proteger esa inversión realizada por los titulares marcarios. Pero ¿hasta dónde debe llegar esta protección? Analizamos el caso de Game of Thrones vs Game of Döner. […]

La copa Glencairn: un caso de protección de forma y marca

La icónica copa Glencairn, emblema del whisky, perderá este año su protección como diseño registrado. La reciente negativa de la EUIPO a reconocer su forma como marca pone de relieve las dificultades para mantener la exclusividad legal de productos con diseños atemporales; un caso que refleja los límites actuales de la protección de la forma […]

El ataque de las marcas del “monstruo de las galletas” rellenas

La Audiencia Provincial de Alicante ha concluido que existe infracción marcaria en un litigio que enfrentaba a dos empresas españolas del sector de la alimentación, por la comercialización de unas galletas. El tribunal ha concluido que la apariencia y presentación del producto infringe una marca registrada renombrada. La delgada línea entre las acciones marcarias y […]

Las cartas sobre la mesa: ¿los juegos están protegidos por derechos de autor?

Los juegos de mesa han sido siempre una fuente de diversión y creatividad. Sin embargo, más allá del tablero y los dados, surge una cuestión legal interesante: ¿pueden estos juegos protegerse como obras de propiedad intelectual? Aunque la mecánica de un juego no es protegible, tanto el conjunto del juego como sus elementos creativos sí […]

¿Qué fue del metaverso y los NFT en la industria de la moda?

El sector de la moda fue de los primeros en explorar con entusiasmo las oportunidades brindadas por el metaverso y los NFT (non-fungible token), pero las limitaciones tecnológicas, la falta de interés del público adulto y la desaceleración económica han provocado que la euforia inicial se haya disipado. Sin embargo, las marcas han evolucionado hacia […]

Cuando la falta de rigor técnico-jurídico sale cara: nulidad de patente y costas por temeridad en el caso FREENOW

La falta de fundamentación en las demandas de infracción y nulidad de patentes no solo puede derivar en la nulidad de la patente, sino también en una condena en costas por temeridad. Las sentencias del caso FREENOW refuerzan la necesidad de un análisis exhaustivo y bien argumentado en litigios de propiedad industrial, recordando que el […]

Páginas 1 de 27