Cuando la falta de rigor técnico-jurídico sale cara: nulidad de patente y costas por temeridad en el caso FREENOW

La falta de fundamentación en las demandas de infracción y nulidad de patentes no solo puede derivar en la nulidad de la patente, sino también en una condena en costas por temeridad. Las sentencias del caso FREENOW refuerzan la necesidad de un análisis exhaustivo y bien argumentado en litigios de propiedad industrial, recordando que el […]

¿Cómo solicitar la protección de Indicación Geográfica (IG) de un producto artesanal o industrial?

El Reglamento 2023/2411 de la UE sobre Indicaciones Geográficas (IG) ya es una realidad. Esta nueva normativa amplía la protección, hasta ahora limitada a productos agrícolas y vinícolas, para incluir los productos artesanales e industriales vinculados a habilidades regionales tradicionales. A través de un procedimiento de registro en dos fases, se garantizará una protección unificada […]

La negociación previa obligatoria: una nueva oportunidad en conflictos de propiedad intelectual e industrial

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia impulsa el uso de medios alternativos de solución de controversias en conflictos de propiedad intelectual e industrial al introducir la negociación previa entre las partes como nuevo requisito de procedibilidad. Evitar la judicialización de los conflictos es […]

¿Tiene límites la sátira?

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo concluye que un hilo de X (antes Twitter) de contenido satírico sobre un personaje público se encuentra protegido por la libertad de creación artística. La sátira es un género artístico con una larga tradición en nuestra cultura. Pese a ello, se trata de una forma de expresión que nunca […]

La distintividad adquirida en marcas: el secreto está en la prueba

La distintividad adquirida es una herramienta poderosa que permite proteger marcas que, de otra manera, quedarían fuera del umbral mínimo de distintividad requerido para poder considerarse tal. Si bien es un proceso que demanda tiempo, estrategia y recursos, es posible hacer de un signo que, en principio, no cumpliría los requisitos necesarios para acceder al […]

Se abren nuevas posibilidades de patente para la industria de los productos naturales

Una nueva jurisprudencia de la Cámara Técnica de la Oficina Europea de Patentes (OEP) admite la patentabilidad de nuevos principios activos contenidos en extractos naturales de uso tradicional. Según los apartados 1 y 2 del artículo 54 del Convenio de la Patente Europea (CPE), una invención se considera nueva si no está comprendida en el […]

Páginas 1 de 26