Categoría: Propiedad Intelectual

¿Cómo funciona el uso y disfrute de los intangibles cuando pertenecen a varias personas? ¡Cuidado con las comunidades de bienes!
¿Sabían que los derechos de propiedad industrial pueden pertenecer a varios titulares? Las leyes de propiedad industrial permiten sistemas de cotitularidad de los derechos de patentes, diseños o marcas, por lo que, si está actualmente inmerso en un proyecto con un posible socio en el que hay un desarrollo de intangibles común, este artículo le […]
leer más
Indecopi: los indicadores que muestran los avances en la lucha contra la piratería digital en Perú
Las acciones emprendidas en los últimos años por la institución peruana encargada de velar por la protección de la propiedad intelectual han propiciado que el país mejore su posicionamiento y liderazgo en la lucha contra la piratería. Dentro de la región latinoamericana, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de […]
leer más
Cómo proteger el ‘software’ en España: Registro de la Propiedad Intelectual, depósitos notariales y sellos de tiempo cualificados
Según el Barómetro de la Economía Digital de Ametic 2022, el sector tecnológico digital ya representa el 22% del PIB español. El ‘software’ es un elemento esencial de este crecimiento, pero las empresas no siempre dedican recursos suficientes y adecuados para su protección. Sin embargo, lo cierto es que la protección del ‘software’ es sencilla […]
leer más
Arquitectura y propiedad intelectual: ¿se puede proteger un edificio?
La arquitectura es un terreno en el que convergen diversas disciplinas. Entran en juego el diseño, la funcionalidad, la técnica y, a veces, hasta el buen gusto, para alcanzar un resultado que acoge a todos en uno: el inmueble. Pero ¿a quién pertenece la “obra”?, ¿se puede proteger un edificio? Imaginemos por un momento (de […]
leer más
La morcilla de Burgos: ¿pueden coexistir la Indicación Geográfica Protegida y la marca colectiva?
Tanto las Denominaciones de Origen (DO) como las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) son esenciales para garantizar que los productos amparados por estas cumplen con unos criterios estrictos de calidad y provienen de un lugar geográfico determinado. Por otro lado, las marcas colectivas identifican los productos o servicios de los miembros de su asociación respecto a […]
leer más
Derecho al olvido: novedades sobre la retirada de enlaces por dirigir a información inexacta
Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) introduce novedades relevantes para los supuestos en los que el derecho al olvido se ejercita sobre la base de la inexactitud de la información incluida en los contenidos indexados. Más de uno y más de una habrá sentido curiosidad por averiguar qué resultados […]
leer más