Cesión de derechos sobre dibujos, personajes y universos creativos: el Tribunal Supremo se pronuncia sobre el ‘caso Kukuxumusu’

Una reciente sentencia da la razón a los autores, quienes recuperan a sus personajes, pero deberán diferenciarse suficientemente de los dibujos creados en su día para Kukuxumusu. El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por Kukuxumusu Ideas, S.L. contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra, confirmando en su sentencia de 19 de […]

Nuevo varapalo para los falsificadores: deberán indemnizar a las marcas el perjuicio moral, aunque no hayan vendido los productos imitados

Por primera vez, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha considerado la existencia de un daño moral indemnizable en supuestos en los que no ha existido una efectiva comercialización de productos falsificados; un tema que, hasta ahora, no estaba exento de controversia. Una sentencia del Tribunal Supremo del pasado 13 de julio establece […]

¿Se puede (o se debería) proteger el diseño de un avatar creado por Inteligencia artificial en el metaverso?

Casos como el planteado por Mamoru Hosuda en Belle, personaje de una película creado por una inteligencia artificial, o el uso de la imagen de Lara Croft, el personaje del videojuego Tomb Raider en un reportaje de Interviú, plantean interrogantes sobre la posible protección de los virtual influencers y los avatares digitales. En marzo de […]

¿Cómo funciona el uso y disfrute de los intangibles cuando pertenecen a varias personas? ¡Cuidado con las comunidades de bienes!

¿Sabían que los derechos de propiedad industrial pueden pertenecer a varios titulares? Las leyes de propiedad industrial permiten sistemas de cotitularidad de los derechos de patentes, diseños o marcas, por lo que, si está actualmente inmerso en un proyecto con un posible socio en el que hay un desarrollo de intangibles común, este artículo le […]

Arquitectura y propiedad intelectual: ¿se puede proteger un edificio?

La arquitectura es un terreno en el que convergen diversas disciplinas. Entran en juego el diseño, la funcionalidad, la técnica y, a veces, hasta el buen gusto, para alcanzar un resultado que acoge a todos en uno: el inmueble. Pero ¿a quién pertenece la “obra”?, ¿se puede proteger un edificio? Imaginemos por un momento (de […]

Protección para la cerámica de Talavera, el calzado de Elche o los cuchillos de Albacete

Una propuesta de reglamento de la Unión Europea podría contribuir a proteger los productos artesanales y las cualidades atribuidas a las técnicas y tradiciones locales. No hay duda de que la cerámica de Talavera, el calzado de Elche o los cuchillos de Albacete son reconocidos mundialmente. El reto ahora es protegerlos registralmente como Indicaciones Geográficas […]

Páginas 2 de 5