Categoría: Propiedad Intelectual

Los indicadores de propiedad intelectual de la OMPI 2020 o cómo todos los caminos conducen a China (ii): marcas, diseños industriales e industrias creativas
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publicó el Reporte de Indicadores 2020, que contiene valiosa información sobre cambios en los indicadores y en las tendencias de propiedad intelectual a nivel global, del 2018 al 2019, tal y como apuntábamos en este post. Dichos cambios generan impactos en las distintas industrias y en la economía […]

Inspiración o plagio: en la publicidad, no todo vale
Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid ha analizado un caso sobre una campaña publicitaria de un automóvil que constituía una reproducción no autorizada de una obra de videoarte previa al anuncio. La inspiración es libre y constituye uno de los motores de la creación artística: numerosas obras de arte son reconstrucciones o […]

No te equivoques, las funcionalidades del ‘software’ no se protegen
El legislador comunitario ha optado por la normativa de propiedad intelectual como principal vía de protección de los programas de ordenador, un activo esencial para aumentar la competitividad de las empresas y productos europeos a nivel global. Se trata de una protección fácil de obtener porque basta con que el software en cuestión sea original, […]

‘Influencers’, tauromaquia, ‘deepfakes’, IA, ‘biopics’… el Blog IP de Garrigues cumple un año al pie de la actualidad
El Blog IP de Garrigues cumple un año. Toda una vuelta al sol cargada de novedades, tendencias y reflexiones en materia de propiedad industrial e intelectual, con el análisis de nuestros profesionales expertos en la materia. En este tiempo, hemos contado con la fidelidad de nuestros lectores y suscriptores en nuestra cita de cada martes […]

Derecho a la integridad de la obra: el caso de los grafitis de 6,7 millones de dólares, el puente resbaladizo y la patata de la discordia
A simple vista, el traslado de la escultura que decora una rotonda a otro emplazamiento, la construcción de una pasarela para prolongar un famoso puente y la destrucción de un conjunto de naves y almacenes abandonados repletos de grafitis, pueden parecer actos inocentes y perfectamente legítimos, si se realizan por el ayuntamiento o propietario del mueble […]

Propuesta de Reglamento sobre los usos de la inteligencia artificial: los derechos fundamentales marcan las líneas rojas
La Comisión Europea acaba de publicar su propuesta de Reglamento por el que se establecen normas armonizadas sobre Inteligencia Artificial (IA) donde intenta conciliar su intención de promover el uso de la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, establecer ciertos límites y reglas a su uso de cara a mitigar ciertos riesgos. El objetivo de […]