Blog
Cerco a las búsquedas de falsificaciones online
Google ha puesto en marcha una nueva opción para evitar la localización de páginas de productos falsificados. Ofrece la posibilidad de poder solicitar que se revise y elimine del listado de búsquedas una página web en la que se vendan productos falsificados. Esta medida puede resultar muy eficaz para dificultar la visibilidad de los que […]
Si copian mi producto y no tengo nada registrado… ¿qué me queda?
La Ley de Competencia Desleal permite actuar contra las imitaciones en determinadas circunstancias: cuando las creaciones estén amparadas por un derecho de exclusiva, haya riesgo de asociación o comporten un aprovechamiento indebido de la reputación o el esfuerzo ajeno, siendo algo evitable. En los tiempos en los que vivimos, en los que todo parece estar […]
El renombre de la marca no influye al comparar su similitud con otros signos, según el TJUE
¿Qué tienen en común marcas como Intel, Red Bull, Visa, Hermès o Rolex? Todas ellas han sido reconocidas como marcas renombradas en la mayoría de los países de la UE. En general, el renombre de una marca le concede una protección reforzada frente a terceros que pretenden registrar signos idénticos o similares a la misma. […]
¿Dónde está mi marca mundial?
No. Lamentablemente los siguientes párrafos no estarán dedicados a anunciar la creación de una nueva marca mundial con protección global. Ni la hay, ni se la espera. El principio de territorialidad rige y seguirá rigiendo la protección de los derechos de propiedad industrial e intelectual a nivel internacional. Es decir, las marcas seguirán contando con […]
La literatura en el cine: ¿derecho de transformación, inspiración o parodia?
En pleno boom de la industria audiovisual en España, reflexionamos sobre las adaptaciones cinematográficas de obras literarias y el ejercicio del derecho de transformación previsto en nuestra normativa de propiedad intelectual. Una cuestión no exenta de polémica que, en ocasiones, ha permitido la indemnización por daños morales al autor en aquellos supuestos en los que […]
Obtenciones vegetales: el TGUE aclara los límites para cuestionar la fecha de expiración de la protección comunitaria
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) acaba de dictar una sentencia en la que deniega al titular de la variedad Siberia de la especie Lilium L, la posibilidad de modificar la fecha de expiración de la protección comunitaria de su variedad por haber expirado el plazo de dos meses establecido en el artículo […]