Categoría: Audiovisual

‘Influencers’, tauromaquia, ‘deepfakes’, IA, ‘biopics’… el Blog IP de Garrigues cumple un año al pie de la actualidad
El Blog IP de Garrigues cumple un año. Toda una vuelta al sol cargada de novedades, tendencias y reflexiones en materia de propiedad industrial e intelectual, con el análisis de nuestros profesionales expertos en la materia. En este tiempo, hemos contado con la fidelidad de nuestros lectores y suscriptores en nuestra cita de cada martes […]
leer más
Nueva decisión del TJUE en relación con la inserción mediante framing y comunicación al público
La colocación de hipervínculos ofrece la posibilidad de presentar, en un sitio web, botones e imágenes sobre los que se puede pulsar y que dirigen a contenidos adicionales que no están alojados en el mismo portal de internet. Esta función, que ha sido una de las características distintivas de Internet desde su creación, plantea desafíos […]
leer más
Los ‘deepfakes’ y su relación con los derechos de imagen: ¿cuál es el límite?
En las últimas semanas hemos oído mucho la palabra deepfake gracias al anuncio de una conocida empresa de bebidas espirituosas que “resucita” a la recordada artista Lola Flores. Analizamos en qué casos se puede emplear esta tecnología y qué aspectos legales es necesario tener en cuenta. El término deepfake hace referencia a una técnica que […]
leer más
Polémica por las series de televisión basadas en hechos reales: ‘biopics’ y derecho al honor, a la intimidad y a la imagen
A propósito de la polémica surgida por la aclamada serie The Crown, el ministro de Cultura del ejecutivo británico ha propuesto exigir la inclusión de un aviso informando al espectador de que se encuentra ante una obra de ficción basada en hechos históricos. A este respecto, surgen interesantes preguntas: ¿Es necesario recabar el consentimiento de […]
leer más
Atresmedia contra AGEDI-AIE: ¿tienen derecho los artistas y sus sellos a cobrar por el uso de su música en televisión?
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que los artistas y sus sellos discográficos no tienen derecho a cobrar una remuneración equitativa por la comunicación al público de canciones sincronizadas en obras audiovisuales. La sentencia de 18 de noviembre de 2020 (asunto C-147/19) frena las pretensiones de las entidades de gestión […]
leer más
El nuevo procedimiento de actuación contra la desinformación: la polémica está servida
El día 5 de noviembre de 2020 se publicó la Orden PCM/1030/2020 sobre el Procedimiento de actuación contra la desinformación aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional cuyo objetivo principal es prevenir, detectar y responder a las campañas de desinformación y establecer un punto de contacto para la coordinación con las instituciones europeas. Existe un gran […]
leer más