Categoría: Propiedad Intelectual

La IA generativa eleva el “doblaje” a un nuevo nivel: perspectiva legal
Las herramientas que permiten imitar sintéticamente las voces de actores o personajes públicos en otros idiomas pueden vulnerar o no derechos de propiedad intelectual, en función de su uso. La popularización de plataformas de IA para generación de vídeo como HeyGen o Rask ha puesto de manifiesto las capacidades de la IA generativa, en este […]

Finaliza la transposición por el Gobierno portugués de la nueva directiva europea sobre derechos de autor
Entre los aspectos más destacados de la nueva norma cabe mencionar la concesión a las editoriales de publicaciones de prensa del derecho a autorizar o prohibir el uso en línea de sus publicaciones y la consideración de que los prestadores de servicios para compartir contenidos en línea realizan un acto de comunicación al público o […]

Apropiación cultural: ¿hay mecanismos legales para acabar con ella desde el punto de vista de la propiedad intelectual?
Intentar ofrecer una protección eficaz, equilibrada y adecuada de las expresiones culturales tradicionales y reconocer los derechos de propiedad intelectual que las comunidades locales y los pueblos indígenas poseen respecto a dichas expresiones supone todo un reto desde el punto de vista jurídico. Es vox populi que utilizar una marca, una patente o un diseño […]

¿Se puede (o se debería) proteger el diseño de un avatar creado por Inteligencia artificial en el metaverso?
Casos como el planteado por Mamoru Hosuda en Belle, personaje de una película creado por una inteligencia artificial, o el uso de la imagen de Lara Croft, el personaje del videojuego Tomb Raider en un reportaje de Interviú, plantean interrogantes sobre la posible protección de los virtual influencers y los avatares digitales. En marzo de […]

‘Deepfakes’: las falsificaciones con IA que pueden poner en jaque a los medios de comunicación… y al sistema judicial
La mejora exponencial de los sistemas de inteligencia artificial (IA) para la generación de contenido audiovisual nos obliga a replantearnos los riesgos de la proliferación de los llamados ‘deepfakes’ o falsificaciones profundas. Se trata de contenidos sintéticos que, dada su elevada calidad, permiten generar situaciones o conversaciones que nunca existieron, haciéndonos dudar de lo que […]

¿Cómo funciona el uso y disfrute de los intangibles cuando pertenecen a varias personas? ¡Cuidado con las comunidades de bienes!
¿Sabían que los derechos de propiedad industrial pueden pertenecer a varios titulares? Las leyes de propiedad industrial permiten sistemas de cotitularidad de los derechos de patentes, diseños o marcas, por lo que, si está actualmente inmerso en un proyecto con un posible socio en el que hay un desarrollo de intangibles común, este artículo le […]