¿Se puede (o se debería) proteger el diseño de un avatar creado por Inteligencia artificial en el metaverso?

Casos como el planteado por Mamoru Hosuda en Belle, personaje de una película creado por una inteligencia artificial, o el uso de la imagen de Lara Croft, el personaje del videojuego Tomb Raider en un reportaje de Interviú, plantean interrogantes sobre la posible protección de los virtual influencers y los avatares digitales. En marzo de […]

leer más

¿Puede un artista revocar su derecho de imagen tras participar en una producción?

Un contrato de licencia de derechos de imagen puede finalizar en cualquier momento por la libre voluntad de una de las partes. Eso sí, dicha revocación puede estar sujeta a indemnización por los daños y perjuicios que la revocación pueda ocasionar. Cualquier estudiante de cine o derecho audiovisual sabe la importancia que tiene que los […]

leer más

¡Corten! Ahí hay una marca

La aparición de marcas registradas en obras audiovisuales puede suponer un quebradero de cabeza si no se tienen en cuenta los aspectos legales asociados. El derecho marcario y la jurisprudencia, tanto española como a nivel europeo, han ido marcando el camino. No obstante, siguen existiendo cuestiones sin aclarar en este terreno. Es una práctica bastante […]

leer más

La literatura en el cine: ¿derecho de transformación, inspiración o parodia?

En pleno boom de la industria audiovisual en España, reflexionamos sobre las adaptaciones cinematográficas de obras literarias y el ejercicio del derecho de transformación previsto en nuestra normativa de propiedad intelectual. Una cuestión no exenta de polémica que, en ocasiones, ha permitido la indemnización por daños morales al autor en aquellos supuestos en los que […]

leer más